El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Obras Más


Cristo en el jardín de los olivos
Paul Gauguin fue un artista que se describía a sí mismo como "salvaje", como un ser diferente del hombre moderno. Argumentaba que descendía de los incas, pues su familia española vivió en el Virreinato de Perú, hecho que sí fue real; sin embargo su "...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


El columpio
Esta obra, junto con el "Baile del molino de la Galette", fueron realizadas en el verano de 1876. En esta imagen aparece Edmond, el hermano de Renoir, de espaldas, en quien recaen las miradas de la pequeña y del hombre recargado en el árbol, de nombr...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


La persistencia de la memoria
Este cuadro de pequeño formato (24 x 33 cm) es el segundo cuadro más visitado en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Su tema es "el tiempo", lo cual se percibe a simple vista ya que en este paisaje, quizá de un atardecer, aparecen diversos reloje...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


Latas de Sopa Campbell´s
Andy Warhol es considerado el principal exponente del Arte Pop. La temática que exploró este movimiento artístico fue el impacto de la cultura popular visual en la vida social de los años cincuenta. Los anuncios publicitarios impresos creados de form...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


Las bretonas con sombrillas
El artista francés Émile Bernard (1868-1941) formó parte del grupo de artistas que se reunieron en Pont-Aven para inspirarse en las formas de vida rural y los paisajes naturales de Bretaña. Allí, Bernard conoció a Paul Gauguin; a su partida, el artis...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


La torre de Babel
Esta es una de las pinturas más famosas del artista holandés, y se exhibe en el Museo de Historia del Arte de Viena. Según el Libro del Génesis, la Torre de Babel fue construida por el hombre para alcanzar el Reino de los Cielos. En aquel entonces la...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


El sueño de Jacob
Esta obra representa el episodio del Génesis 28: 10-19, en el cual se narra el sueño que tuvo el pastor Jacob en su camino a Bersebá. Al anochecer Jacob se detuvo en un lugar junto a un árbol, tomó una piedra por almohada y durmió. En sus sueños vio ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


El coiffure
Además de pintar al óleo, Mary Cassatt practicó la técnica del grabado por influencia de su compañero Edgar Degas. Este grabado fue tomado de una imagen del artista japonés Kitagawa Utamaro, denominada "Takashima Ohisa usando dos espejos para observa...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


Composición no. II con rojo y azul
Este cuadro pertenece a un movimiento de origen alemán denominado "De Stijl", que significa "estilo" en alemán. Éste fue el título de una revista fundada por Piet Mondrian y Theo van Doesburg en 1917. El arte que promovía este grupo de artistas se ba...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


Unland: audible en la boca
Esta pieza forma parte de un grupo de tres esculturas que en conjunto se titulan "Unland" y fueron creadas por la artista entre 1995 y 1998. El trabajo es el resultado de una investigación realizada por Salcedo quien viajó a la región norte de Colomb...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


Martirio de San Felipe
Esta obra es una de las representaciones de martirio más inquietantes del período barroco. El santo patrono del Rey Felipe IV, fue un predicador en la ciudad de Hierápolis, y fue crucificado y enterrado por infieles, escena que se representa con gran...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


En el palco
Durante la segunda mitad del siglo XIX, la Ópera de París, creada por Garnier, fue uno de los lugares más concurridos por la alta sociedad, así como también por los impresionistas, donde éstos realizaron diversos cuadros con temas de bailarinas y de ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


Canyon
Rauschenberg es uno de los artistas de la denominada Escuela de Nueva York, al lado de su amigo el artista Jasper Johns. Ambos se opusieron al movimiento del Expresionismo Abstracto en cuanto a la búsqueda de significados universales a través del art...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


El desayuno
Los temas que los artistas aprendían a pintar en las Academias, como retratos y escenas domésticas en interiores, se siguieron representando a finales del siglo XIX y fueron retomados particularmente por los Impresionistas. Este movimiento tiene por ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


Mujer en el baño
En contraste con las técnicas de pintura utilizadas por los exponentes del Expresionismo Abstracto, como el "dripping" o vaciado de pintura, los artistas Pop como Roy Lichtenstein aplicaban la pintura tratando de imitar el acabado de las técnicas de ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS


Copyright © Tercer Escalón Editores.