El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Obras Más


Girasoles
En la literatura holandesa, los girasoles simbolizan la lealtad; para Vincent Van Gogh, el amarillo representaba la felicidad. Este cuadro, junto con otras seis versiones del mismo tema, fue realizado en una etapa de alegría del artista, mientras esp...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


Pistilo en forma de ave
Este artefacto fue encontrado en Papua Nueva Guinea, donde probablemente se desarrolló la agricultura al final de la última era glaciar. Fue tallado en piedra y se utilizaba para moler granos o comida. Tiene la forma de un ave con cuello alargado. La...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


La vuelta del malón
La literatura romántica de la década de los 30, en especial el poema titulado "La cautiva" de Esteban Echeverría, fue la fuente que inspiró a los artistas para desarrollar diversas series de la historia de la cautiva blanca a manos del bárbaro. Ángel...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


Mirando hacia la bahía
Esta pintura fue realizada desde el balcón de una habitación en Bandol, cerca de Toulon, Francia, donde el artista Juan Gris (1887 - 1927) y su esposa Josette pasaron una temporada para alejarse del frío clima parisino. En una de sus cuartas, Gris de...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


La recámara
A diferencia de otras obras donde se admira la suntuosidad de las habitaciones privadas de la clase alta, "La recámara" de Vincent Van Gogh ofrece una mirada a la percepción más modesta e ingenua del artista, en la que él mismo toma por tema su propi...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


Cuevas de Altamira
Estas cuevas fueron el primer sitio localizado que presenta arte rupestre datado en el Paleolítico Superior. La palabra "rupestre" proviene del latín "rupes" que significa "roca", de modo que el arte rupestre es el arte de pintar, dibujar o grabar fi...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


Iracema
Este cuadro realizado por el paisajista brasileño Antonio Parreiras trata uno de los temas más abordados en la pintura romántica de Brasil como fue la historia legendaria de Iracema. De acuerdo a la leyenda, Iracema fue una mujer originaria de Caerá,...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


Manifestazione interventista
Carlo Carrá formó parte del movimiento futurista creado por Filippo Tommaso Marinetti. A través de un manifiesto publicado en el periódico Le Figaro 1909, Marinetti invocó a Italia a una guerra en aras del rescate de la civilización occidental. A est...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


Orana María
Este cuadro fue realizado durante el primer viaje de Paul Gauguin a Haití, entre 1891 y 1893. En la región donde se instaló el artista, algunas comunidades estaban influenciadas por la cultura occidental, específicamente en el tema religioso. De esta...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


Cráneo de Jerichó
Jericho es un asentamiento del período Neolítico donde se encontró una serie de cráneos humanos cubiertos de estuco y pintados, con incrustaciones de concha en los orificios oculares. Este ejemplar tiene un tipo de conchas llamadas "cauri", que ciert...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


Un episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires
Juan Manuel Blanes, considerado como el "pintor de la Patria" y cronista de la época a través de sus lienzos, lleva a cabo con gran realismo este tema fatídico de la historia de Argentina. En la escena se representa el cuerpo sin vida de una mujer de...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


Tren armado en acción
Esta obra del futurista italiano Gino Severini expresa de manera efectiva el lema del movimiento artístico "La guerra es el motor del arte". Muchos de sus contemporáneos, obsesionados con la necesidad de una guerra a favor de una nueva identidad mili...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


La vaca roja
Esta obra fue realizada en Pont-Aven, Bretaña, donde Gauguin conoció a Émile Bernard. Esta obra demuestra la influencia decisiva que tuvo su contemporáneo en su obra. En la escena, se aprecia un paisaje con cipreses, para cuyo cielo utilizó un brilla...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


Textil de Paracas
Los textiles guardan relación con las creencias e ideología de los habitantes de la región de Los Andes, en el actual Perú. Las comunidades de Paracas son ancestros de los Incas y otras sociedades andinas. Estos pedazos de textil bordado fueron borda...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obras Más


Retrato de Manuelita Rosas
Esta pintura del artista Prilidiano Pueyrredón dio a conocer la habilidad y sensibilidad artística del pintor entre la élite de Buenos Aires. Es probable que, después de la muerte de su padre, el exjefe supremo Juan Martín de Pueyrredón, el artista r...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS


Copyright © Tercer Escalón Editores.