El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Coatlicue
Cultura Mexica
(1325 / 1521)
México
Su nombre significa "la de la falda de serpientes". Esta escultura fue redescubierta en 1790, a raíz de unas excavaciones frente a la Catedral Metropolitana, donde antes se levantaba el Templo Mayor. La escultura fue nuevamente enterrada y hasta principios del s. XX fue recuperada. Coatlicue, en la mitología azteca, fue la madre del dios Huitzilopochtli, dios solar y de la guerra. Coatlicue habitaba en un templo en el cerro de Coatepec, y al guardar entre su pecho un puñado de plumas quedó embarazada; por este infortunio, fue condenada por sus hijos, uno de ellos Coyolxauhqui, hermana de Huitzilopochtli. La cabeza de Coatlicue fue partida en dos. Vista de frente, la escultura aparece atemorizante, pues lleva por cabeza dos serpientes, vistas frente a frente, y juntas conforman una sola cabeza con lengua viperina. La diosa lleva un collar hecho de manos y corazones humanos. En su cinturón se aprecia una calavera y sus extremidades parecen garras de reptil. Simboliza la muerte, así como también la sangre derramada de hombres que se ofrece a los dioses. La gran escultura se encuentra en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México y mide 3.50 m.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Nacional de Antropología de Angola
Angola
Este museo fue el primero en fundarse tras la independencia del país. Su colección es principalmente etnográfica y abarca todos los grupos etnolinguísticos del país como son: Kíkonçv, Kimbumdu, Umbundu, Lunda Chokwe, Mbunda, Ny-aneka- Humbi, Helelo, ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Piedra del Sol
Cultura Mexica
1250
Este monolito mide 358 cm de diámetro y fue encontrado en la Antigua Plaza Mayor del centro histórico de la Ciudad de México. En el centro, aparece un rostro antropomorfo rodeado de cuatro cuadros que describen las cuatro soles o eras que ocurrieron ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.