El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


El jardín del amor
Peter Paul Rubens
(1633)
Bélgica
En esta escena, que sucede en el jardín frente a la casa del mismo artista en la ciudad de Amberes, conviven tanto seres mitológicos como reales en alusión al romance cortesano. El edificio que se representa como set de la escena es de estilo italiano moderno conforme a las casas del norte de Italia, que Rubens conoció durante su estancia de ocho años en este país. Se reconoce en este cuadro el estudio de escultura clásica que el artista aprendió durante este viaje, como se aprecia en la escultura de "Las tres gracias", que fue sujeto de otro de sus cuadros. Esta escultura alude al amor fecundo, hecho que también se ilustra con las fuentes, el paisaje de vegetación fértil y la gran cantidad de deidades aladas o Cupidos que empujan y juegan con las parejas presentes. Se reconoce a la esposa de Rubens, Helena Fourment, en la figura central, con quien se estableció en esta casa después de contraer matrimonio cuando ella contaba con dieciséis años. Helena inspiró la creación de temas relacionados con el amor. La obra se encuentra en el Museo Nacional de Prado, fue realizada al óleo sobre lienzo y tiene unas medidas de 199 cm x 286 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Nacional del Prado
España
El Museo Nacional del Prado es uno de los más importantes museos del país, y fue creado por órdenes de Fernando VII y su esposa María Isabel de Braganza. El objetivo del museo fue, desde entonces, mostrar la gran escuela artística de España, así como...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Rubens, su esposa Helena Fourment y su hijo Pedro Pablo
Peter Paul Rubens
1639
Este retrato de tamaño natural (203 x 158 cm, óleo sobre tabla) representa a la familia Rubens, donde aparece con el artista con su segunda esposa, con quien contrajo matrimonio en 1630, y uno de sus cinco hijos. Por la década en que fue pintado el c...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.