El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Francisco de Zurbarán
Pintor
(1598 / 1664)
España
Es considerado el mejor intérprete del siglo de oro español, o el Barroco español. Nació en Fuente de Cantos, Badajoz; sin embargo, fue entre Extremadura, Llerena y Madrid donde ocurre su producción artística más importante. Tuvo contacto con el arte de Sevilla, donde conoció a su coetáneo Velázquez. Realizó importantes trabajos para las órdenes monásticas, en los cuales describe los hábitos conventuales con gran realismo, sencillez y exactitud. Sus composiciones se alejan de los escorzos y los espacios ilusionistas del Barroco italiano; sin embargo, trabajó el estilo "tenebroso" de la obra de Caravaggio. En sus cuadros sobresale la sobriedad y expresividad de sus figuras, así como la sensación realista de los objetos que pinta, sobre todo en sus "bodegones". Tuvo una importante producción para comitentes privados de la sociedad española, así como para la Corte. Fallece en Madrid, tras una larga enfermedad.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Nacional del Prado
España
El Museo Nacional del Prado es uno de los más importantes museos del país, y fue creado por órdenes de Fernando VII y su esposa María Isabel de Braganza. El objetivo del museo fue, desde entonces, mostrar la gran escuela artística de España, así como...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Aparición de San Pedro a San Pedro Nolasco
Francisco de Zurbarán
1629
La obra representa el episodio en la vida del Santo Pedro Nolasco, fundador de la Orden de la Merced, cuando San Pedro - que aparece de cabeza tal como fue crucificado según la historia religiosa- lo consuela por no poder ir a Roma a visitar su tumba...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.