El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Pectoral del dios murciélago
Cultura Zapoteca
(100 / 200)
México
Esta pieza es una de las más bellas que conserva el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. Está conformada por 25 piezas, en su mayoría de jade y concha. Fue encontrada sobre uno de los esqueletos encontrados en el Templo H de Monte Albán, a la altura del pecho. Estudios recientes han informado sobre el parecido zoomorfo de la pieza con el murciélago, de modo que el pectoral guarda relación con algún culto al dios murciélago llevado a cabo en las culturas del estado de Oaxaca. Su culto comenzó hacia el 500 a.C. en diversas poblaciones de Mesoamérica, y se relaciona a esta figura con la oscuridad, y la muerte. Entre los zapotecos, el murciélago se relacionaba con la fertilidad y el maíz, y conlleva ritos de decapitación, y es representado en diversas pinturas, vasijas y urnas de cerámica. Murciélago se dice "bigidiri zinia", que significa "mariposa de carne" en zapoteco.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Nacional de Antropología
México
El MNA es la institución museística más emblemática de todas aquellas dedicadas a salvaguardar el patrimonio indígena de México. El Museo fue creado en la década de los años sesenta como parte del Plan Nacional de Museos impulsado por el entonces Sec...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Estela 4 de Monte Albán
Cultura Zapoteca
300
En esta estela se aprecia la imagen de un gobernante zapoteca. Monte Albán tuvo contacto con los teotihuacanos, hecho que se aprecia en diversas escenas esculpidas en estelas de este período; se reconoce por su tocado a los teotihuacanos, mientras qu...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.