El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Códice Dresde
Cultura Maya
(600 / 900)
México
El códice maya recibe su nombre por la ciudad de Dresde, en Alemania, donde se encuentra el original. En este documento se refleja el conocimiento de los mayas sobre el movimiento de Venus y Marte, y se describen fechas específicas donde tuvieron lugar eclipses de sol y luna. En la imagen se aprecia la última página que compone este códice, en el cual sobre un fondo rojo aparece la figura de Chak Chel, "diosa vieja". La representación de esta deidad a veces lleva un atado de serpientes en la cabeza y en esta escena ella vierte agua de un cántaro. Arriba de ella, aparece el cuerpo de un dragón que suelta de su hocico una fuente de líquido que ha sido interpretado como "el gran diluvio". En su cuerpo, se representa la denominada "banda celeste" formada por símbolos astronómicos.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados

Museo relacionado Más

No existen museos relacionados.


Obra relacionada Más


Altar zoomorfo de Quiriguá
Cultura Maya
600
En la antigua ciudad maya de Quiriguá se creó este tipo de altares esculpidos de grandes piedras de río, en donde se retrataba a un gobernante saliendo de las fauces de un animal, interpretado como un grande reptil, serpiente o dragón. Uno de los rit...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.