El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


Mandora
Georges Braque
Francia
1909
Cubismo
Georges Braque fue un íntimo colaborador de Picasso, y a ambos artistas se les reconoce el desarrollo de las teorías de Paul Cézanne en torno a la experimentación de la perspectiva en el arte. Ambos personajes, influidos por la muestra retrospectiva
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Las señoritas de Avignon
Pablo Picasso
España
1907
Cubismo
Esta obra maestra de Picasso es una de las obras más famosas y conocidas del medio artístico moderno. Representa el comienzo de la era moderna, y su principal objetivo era destacar al joven artista español en el medio. Leo y Gertrudis Stein fueron lo
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Guernica
Pablo Picasso
España
1937
Cubismo
Este cuadro lleva por título en nombre de una población vasca que fue bombardeada por aviones alemanes. Picasso tuvo conocimiento de este evento por medio de fotografías que publicó el diario francés "L´humanité", en las cuales se detallan los desast
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La canción del pueblo
Emilio Pettoruti
Argentina
1927
Cubismo
Originario de La Plata, Emilio Pettoruti fue un artista impulsor de las vanguardias en su país natal tras once años de estancia en Italia, Alemania y París. Fue en Roma donde conoció a De Chirico y Carrá, así como a Juan Gris y Severini en la capital
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Torre Eiffel roja
Robert Delauney
Francia
1911
Cubismo
Esta obra acerca del monumento más emblemático de la ciudad de París es el tema de dos series de pinturas al óleo que el artista francés Robert Delauney (1885 - 1941) creó en 1909 y 1922 respectivamente. El año de 1909 marca la época en que Delauney
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Mirando hacia la bahía
Juan Gris
Francia
1921
Cubismo
Esta pintura fue realizada desde el balcón de una habitación en Bandol, cerca de Toulon, Francia, donde el artista Juan Gris (1887 - 1927) y su esposa Josette pasaron una temporada para alejarse del frío clima parisino. En una de sus cuartas, Gris de
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Los fumadores
Fernand Léger
Francia
1912
Cubismo
En el año de 1912, París vio el surgimiento de una clase de artistas que continuaron las ideas de Paul Cézanne sobre la representación tridimensional de las formas en un espacio bidimensional. A esta búsqueda se unió el artista Fernand Léger, origina
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

L.H.O.O.Q.
Marcel Duchamp
Estados Unidos
1919
Dada
Esta obra se trata de uno de los "ready-mades" de Duchamp, u "objetos ya hechos" producidos industrialmente en serie, por los cuales el artista generó un gran impacto en el mundo del arte. Se trata de una postal en la que aparece la imagen reproducid
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La fuente
Marcel Duchamp
Estados Unidos
1911
Dada
Cuando Duchamp fue entrevistado sobre la primera exhibición de la Asociación Americana de Artistas Independientes de 1917, de la cual el mismo artista fue cofundador, en la cual presentó este urinario, él declaró que se suponía que no había un jurado
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El infante carburador
Francis Picabia
Suiza
1919
Dada
El Dadaísmo fue uno de los movimiento vanguardistas más impactantes de principios del siglo XX. Comenzó a desarrollarse en Zurich donde, en un café de la ciudad llamado Cabaret Voltaire, se reunían varios artistas de diversas nacionalidades expatriad
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Hammerstein´s Roof Garden
William Glackens
Estados Unidos
1901
Escuela de Aschan
Esta obra muestra uno de los lugares de entretenimiento nocturnos más modernos de la época, el Palacio Roof Garden del empresario Oscar Hammerstein. En este lugar se llevaban a cabo espectáculos variados y exóticos, como bailaoras españolas y acróbat
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Stag at Sharkey´s
George Bellows
Estados Unidos
1909
Escuela de Aschan
George Bellows fue uno de los integrantes del denominado "Grupo de los ocho", una sociedad de artistas que buscaba representar con fidelidad la vida de la clase media trabajadora neoyorquina de principios del siglo XX. Ésta se componía en su mayoría
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Pajares: otoño
Jean-Francoise Millet
Francia
1874
Escuela de Barbizon
Los artistas europeos de antaño habían creado series de cuadros que plasmaban las estaciones, pero este tema en el siglo XIX fue menos recurrente. Millet comenzó a realizar una serie de las estaciones en 1868, en la que trabajó de manera intermitente
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Tívoli, los jardines de Villa
Jean-Baptiste-Camille Corot
Francia
1843
Escuela de Barbizon
Camille Corot (1796 - 1875) fue uno de los paisajistas más importantes de Francia y del siglo XIX. A lo largo de su vida, Corot viajó por las diferentes regiones de Francia, Bélgica, Holanda, Londres, Suiza e Italia; a éste último país realizó tres
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Los cuatro momentos del día: "
Jean-Baptiste-Camille Corot
Francia
1858
Escuela de Barbizon
La pintura forma parte de una serie de paisajes al óleo de Camille Corot que fueron comisionadas por su amigo el artista Alexandre Gabriel Decamps (1803 - 1860) para su hogar en Fontainebleu. Los cuatro paneles conforman cuatro paisajes diferentes en
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.