El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


Una avenida, bosque de l'Isle-
Théodore Rousseau
Francia
1849
Escuela de Barbizon
Esta obra del paisajista Théodore Rousseau fue presentada en el Salón de 1849 bajo el título de "Avenida de los muñecos", por la que el artista obtuvo una medalla. La obra fue pintada directamente del natural, como era la afición de los paisajistas d
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La tormenta
Narcisse-Virgilio Diaz de la Peña
Francia
1871
Escuela de Barbizon
Narcisse Diaz de la Peña (1807 - 1876) fue hijo de padres españoles y criado cerca de París. En 1823 trabajó en el mismo taller de porcelana que el artista Jules Dupré. Acudió al Museo de Louvre para copiar los cuadros románticos y debutó en 1831 en
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Jeanne Hébuterne, sentada
Amedeo Modigliani
Francia
1918
Escuela de París
Esta obra fue de los últimos retratos realizados por el artista judío-italiano. Jeanne Hébuterne fue la esposa de Amedeo Modigliani, una estudiante de la Academia Colarrossi de París a la que el pintor italiano asistió algún tiempo para pintar modelo
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Paul Guillaume, Novo Pilota
Amedeo Modigliani
Francia
1915
Escuela de París
Paul Guillaume fue un visionario patrón y promotor del arte moderno durante las primeras décadas del siglo XX. Esta obra se encontraba en su colección privada que fue donada al Museo de la Orangerie de París, donde se exhibe actualmente. Este es uno
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Retrato de Mademoiselle Chanel
Marie Laurencin
Francia
1923
Escuela de París
La artista francesa Marie Laurencin (1883 - 1956) estudió en la Académie Humbert de París. Tuvo su primera exhibición individual en 1907, y allí conoció a Pablo Picasso. Posteriormente, conoció al crítico de arte Guillaume Apollinaire (1880-1918) con
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El corazón de los Andes
Frederic Edwin Church
Estados Unidos
1859
Escuela del Río Hudson
Esta obra causó sensación cuando fue expuesta en el estudio del artista en la ciudad de Nueva York, pues se trata de una lienzo de grandes dimensiones (168.3 x 302 cm) que presenta la vegetación y el terreno poco explorado de la región andina en Ecua
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Venados en el abrevadero
Thomas Worthington Whittredge
Estados Unidos
1875
Escuela del Río Hudson
Worthington Whittredge (1820 - 1910) fue un artista prominente de la Escuela del Río Hudson y presidente de la Academia Nacional del Diseño en dos ocasiones. El artista jugó un papel central en la configuración del Museo Metropolitano de Arte de Nuev
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Entre la Sierra Nevada, Califo
Albert Bierstadt
Estados Unidos
1868
Escuela del Río Hudson
Al lado del artista Thomas Moran, Albert Bierstadt se unió a las expediciones que organizó el gobierno de los Estados Unidos en la década de los sesenta para explorar el territorio oeste del país el cual de otra manera el artista no habría podido con
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Bajo las Torres de Tower Falls
Thomas Moran
Estados Unidos
1909
Escuela del Río Hudson
Thomas Moran es uno de los artistas pionero del género de paisaje en Norteamérica. Éste género pictórico que impulsaron los artistas de la denominada Escuela del Río Hudson buscaba representar no solo el medio natural e inexplorado de los Estados Uni
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El Cristo de la Sangre
Ignacio Zuloaga
España
1911
Escuela Española
Esta obra mereció al artista un gran reconocimiento a nivel internacional. Ilustra la innovación compositiva que crea el pintor en esta escena realista y llena de misticismo, pues alude a la espiritualidad y religiosidad de su pueblo. Realista es por
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Don Plácido Zuloaga en su tall
Ignacio Zuloaga
España
1895
Escuela Española
Esta pintura destaca la maestría del artista en el género del retrato. En la imagen se aprecia la figura de cuerpo entero de su padre, Don Plácido, dentro de su taller de orfebrería. La genialidad del artista destaca en la representación fiel de los
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La chiquita piconera
Julio Romero de Torres
España
1929
Escuela Española
Este cuadro de Romero de Torres, artista de la Escuela Española, podría representar su "testamento pictórico", como la crítica de arte ha señalado sobre este pintor catalán. Se trata de un retrato de la modelo María Teresa López con una concepción y
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Nuestra Señora de Andalucía
Julio Romero de Torres
España
1907
Escuela Española
En esta obra del pintor cordobés, una de sus creaciones más conocidas, el autor rinde homenaje a los símbolos de su tierra andaluza. La composición del cuadro fue controversial en la época, pues su concepción procede de un género pictórico religioso
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Los ópalos
Hermenegildo Anglada Camarasa
España
1906
Escuela Española
El pintor español Hermenegildo Anglada Camarasa (1872 - 1959) fue uno de los artistas más representativos del modernismo catalán, y su pintura se vincula con el movimiento simbolista. Realizó estudios en la Academia de Bellas Artes de Barcelona y pos
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Desnudo en la playa de Portici
Mariano Fortuny Marsal
España
1874
Escuela Española
Esta obra del artista español Mariano Fortuny Marsal (1838 - 1874) fue realizada durante una estancia de verano en la playa de Portici, cerca de Nápoles, que era un lugar de encuentro de artistas. El autor, estudiante en la Academia de Bellas Artes e
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.