El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


Las puertas del infierno
Auguste Rodin
Francia
1880
Escultura Moderna
En 1880, el estado francés comisionó a Rodin la creación de un pórtico de bronce para la entrada de un museo de artes decorativas que habría de crearse en la ciudad de París. Este proyecto fue conocido como "Las puertas del infierno", que se aprecia
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Figura recostada
Henry Moore
Inglaterra
1938
Escultura Moderna
Esta escultura es uno de los trabajos más tempranos del artista en donde éste explora el cuerpo humano femenino y su gran similitud con el paisaje natural. Fue realizada con piedra verde arcaica extraída de Oxfordshire, y aún en la superficie de ésta
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Zapatos en la orilla del Danub
Gyula Pauer y Can Togay
Hungría
2005
Escultura Moderna
Entre los años de 1944 y 1945, a finales de la Segunda Guerra Mundial, las tropas soviéticas iniciaron su ofensiva en contra del ejército alemán. Por esa razón, muchos de los judíos que residían en lugares ocupados por los alemanes vivieron épocas de
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Monumento del Transeúnte anóni
Jerzy Kalina
Polonia
2005
Escultura Urbana
Esta escultura ubicada en un entorno urbano es una pieza altamente lograda donde se logra ver las influencias de su creador: Jerzy Kalina es un artista polaco que ha incursionado en el cine, el performance y el teatro; así como la escultura, de la qu
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Varios círculos
Wassily Kandinsky
Rusia
1926
Expresionismo
Hacia 1926, como profesor de la escuela de arte Weimar Bauhaus, Kandinsky desarrolló su segundo tratado sobre arte titulado "Punto y línea en el plano". En éste, el artista desarrolló sus ideas sobre "la ciencia del arte", cuya filosofía se centraba
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Composición VII
Wassily Kandinsky
Rusia
1913
Expresionismo
Una de las teorías artísticas de Wasily Kandinsky se basaba en la idea de que el color está íntimamente relacionado con la música, de manera que en sus pinturas, y en especial en "Composición VII", es posible "ver los sonidos" y "escuchar los colores
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Calle, Dresde
Ernst Ludwig Kirchner
Alemania
1908
Expresionismo
Kirchner fue uno de los artistas representantes del Expresionismo. Perteneció a un grupo denominado "El Puente", que tiene un significado simbólico traducido como "el paso hacia el futuro". El nombre proviene también de la filosofía de Nietzsche y su
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Ermitaños
Egon Schiele
Austria
1912
Expresionismo
Esta pintura sobre un lienzo casi cuadrado muestra a dos figuras masculinas que se confunden entre sí. Sin embargo, es probable que se trate de la misma figura vista desde otra perspectiva. Ambas se encuentran sobre de un fondo abstracto, como un mur
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Retrato de la periodista Sylvi
Otto Dix
Alemania
1926
Expresionismo
Otto Dix, así como otros artistas del movimiento expresionista alemán como Erich Heckel, Oskar Kokoschka y Kathe Kollwitz, buscaban reflejar, en el género del retrato, no tanto las cualidades físicas del personaje, sino el contenido o la experiencia
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Niños jugando
Oskar Kokoscka
Austria
1909
Expresionismo
Oskar Kokoscha fue uno de los principales artistas exponentes del movimiento expresionista en Austria. Una de sus primeras obras fue esta imagen de una niña y un niño jugando, la cual, cuando fue expuesta por primera vez en Viena en 1909, causó indig
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Pobreza
Kathe Kollwitz
Alemania
1893
Expresionismo
La artista Kathe Kollwitz es sin duda una de las mujeres más importantes de la era moderna. El lenguaje de su arte es comprendido en todo el mundo ya que refleja sensaciones y condiciones humanas universales tales como la pobreza, el hambre, el sufri
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

No. 28
Jackson Pollock
Estados Unidos
1950
Expresionismo abstracto
Jackson Pollock es uno de los principales representantes del Expresionismo abstracto. Este movimiento artístico, del que también formaron parte Newman y Mark Rothko, exploraba nuevos medios y formas de crear arte, de manera que el artista pudiera exp
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

No. 16 (Rojo, café y negro)
Mark Rothko
Estados Unidos
1958
Expresionismo abstracto
El trabajo del artista nacido en Latvia (antes Rusia) Mark Rothko, llegado a Norteamérica en 1913, se caracteriza por su rigurosa atención a los elementos formales de la obra, como el color, la forma, el balance, la profundidad, composición y escala.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Vir Heroicus Sublimis
Barnett Newman
Estados Unidos
1950
Expresionismo abstracto
Después de la Segunda Guerra Mundial, surgió en Nueva York un nuevo movimiento artístico denominado como el Expresionismo Abstracto. Los artistas que se reconocían bajo este nombre buscaban transmitir, a través del color, la forma y la línea, fuertes
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Hombre mirando a mujer
Adolph Gottlieb
Estados Unidos
1949
Expresionismo abstracto
Esta pintura forma parte de las series de pictografías que el artista Adolph Gottlieb creó durante en la década de los cuarenta y hacia finales del los cincuenta. Este período de inestabilidad política y social a nivel internacional influyó ampliamen
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.