El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


Neblina
Adolph Gottlieb
Estados Unidos
1961
Expresionismo abstracto
A partir de 1950, el artista abstracto Adolph Gottlieb comenzó a realizar trabajos de mayor tamaño que sus pictografías previas, las cuales son conocidas como sus series de "Explosiones". "Neblina" pertenece a este grupo de pinturas en las cuales se
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Mural
Jackson Pollock
Estados Unidos
1943
Expresionismo abstracto
En el año de 1943, Jackson Pollock, uno de los máximos exponentes del Expresionismo abstracto, firmó un contrato con Peggy Guggenheim para la realización de un mural que sería ubicado en su hogar. Por recomendación de Marcel Duchamp, amigo de la cole
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Litho #2
Willem de Kooning
Estados Unidos
1960
Expresionismo abstracto
La técnica litográfica se base en el principio de resistencia que existe al combinar el agua con el aceite. Los artistas que utilizan esta técnica emplean materiales grasos para diseñar dibujos sobre una superficie lítica o de piedra previamente prep
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Excavación
Willem de Kooning
Estados Unidos
1950
Expresionismo abstracto
Esta obra del artista neerlandés Willem de Kooning es quizá una de las obras más importantes del siglo XX. Fue adquirida por el Instituto de Artes de Chicago como premio otorgado al artista en 1950 y desde entonces forma parte de la colección de obra
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Mujer y bicicleta
Willem de Kooning
Estados Unidos
1953
Expresionismo abstracto
El artista Willem de Kooning formó parte del grupo conocido como la Escuela de Nueva York, la cual se identificó bajo la corriente del Expresionismo abstracto. El término "abstracto" en el trabajo de estos artistas refiere a la simplificación de form
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Pelea de toros
Elaine de Kooning
Estados Unidos
1959
Expresionismo abstracto
En la década de los cincuenta, la artista Elaine de Kooning vivió en Albuquerque, Nuevo México, donde impartió clases de arte en la Universidad del estado. Por su cercanía a la frontera con México, Elaine visitó Ciudad Jua?ez y presenció por primera
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Retrato de Donald Barthelme
Elaine de Kooning
Estados Unidos
1953
Expresionismo abstracto
Además de ser considerada como una de las principales artistas del movimiento artístico del Expresionismo Abstracto, Elaine de Kooning fue también conocida por su incursión en el género del retrato. Entre los personajes que Elaine llevó al lienzo se
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Ocre y rojo sobre rojo
Mark Rothko
Estados Unidos
1954
Expresionismo abstracto
Esta obra del artista ruso Mark Rothko es uno de sus trabajos característicos del estilo "color field" o "campos de color" que ejecutó el autor a lo largo de la década de los cincuenta. Este lienzo con formato rectangular sin marco es exhibido en el
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obelisco roto
Barnett Newman
Estados Unidos
1965
Expresionismo abstracto
El artista norteamericano Barnett Newmann creó tres ejemplares de esta singular escultura. Una de ellas se ubica en el Museo de Arte Moderno de Nueva York; la segunda se encuentra en la Universidad de Washington en Seattle; por último, la tercera esc
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Sin título
Clyfford Still
Estados Unidos
1965
Expresionismo abstracto
La pintura de Clyfford Still realizada en los años cuarenta y cincuenta se relaciona con el estilo de pintura de campos de color o "color field", del cual Mark Rothko y Barnett Newman son sus principales representantes. Estos artistas creían en la po
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

PH-1074
Clyfford Still
Estados Unidos
1956
Expresionismo abstracto
El artista norteamericano Clyfford Still titulaba a sus obras con series de números, años y letras, esto con la intención de que el espectador no tuviera una idea sobre la cual partir para contemplar sus lienzos. Los títulos, argumentaba el artista,
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Manhattan No. 1
Hedda Sterne
Estados Unidos
1941
Expresionismo abstracto
La artista rumana Hedda Sterne tomó como tema de sus pinturas tanto los objetos como los paisajes de su entorno para crear sus cuadros abstractos. Hedda siempre fluyó de una técnica a otra y de un estilo a otro, sin pretender jamás identificarse con
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Elegía a la República Hispánic
Robert Motherwell
Estados Unidos
1971
Expresionismo abstracto
En 1936, cuando el artista Robert Motherwell tenía 21 años de edad, estalló la Guerra Civil Española que, a lo largo de tres años, dejó un total aproximado de 700 mil muertes y daños a la población civil a causa de los bombardeos aéreos. Artistas de
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Elegía a la República Hispánic
Robert Motherwell
Estados Unidos
1989
Expresionismo abstracto
Este lienzo del artista norteamericano Robert Motherwell forma parte de la serie de "elegías" por las cuales es más conocida la obra del pintor. Este artista e historiador del arte formó parte del movimiento expresionista abstracto, también llamado l
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Europa
Helen Frankenthaler
Estados Unidos
1957
Expresionismo abstracto
Esta pintura de la artista neoyorquina Helen Frankenthaler se encuentra en la Fundación Helen Frankenthaler, en Nueva York; y es un ejemplo de su producción de los años cincuenta cuando la también grabadora comenzó a utilizar una técnica pictórica po
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.