La artista norteamericana Helen Frankenthaler (1928 - 2011) formó parte del movimiento expresionista abstracto al lado de su esposo Robert Motherwell, con quien estuvo casada entre 1958 y 1971. Su obra es mayormente conocida por su técnica de "drippi
A principios del s. XX, en Francia se originó un movimiento artístico denominada "Fauvismo". Este nombre fue tomado de la descripción utilizada por el crítico de arte Louis Vauxcelles, quien llamó a este tipo de cuadros "Les fauves", que significa "b
Esta pintura pertenece a una serie de "peces dorados" que pintó Matisse entre la primavera y verano de 1912. Estos peces fueron un tema recurrente en la pintura del artista, los cuales aparecen en nueve de sus cuadros. Esta obra fue creada en su prop
Este retrato del famoso corredor y crítico de arte Paul Guillaume fue realizado por Kees van Dongen (1877 - 1968), uno de los máximos representantes del Fauvismo en Francia, el año en que Guillaume recibió el listón de la Orden Legión de Honor france
El artista francés Raoul Dufy (1877 - 1953) fue originario de Le Havre, lugar donde se sitúa este paisaje en azul. Desde principios del siglo XX, Raoul se interesó por el paisaje de las costas francesas, especialmente en muelle con su salida al mar y
Esta vista del puerto de Hamburgo forma parte de un conjunto de trece pinturas con el mismo tema que el artista originario de Burdeos, Francia, realizó durante el invierno de 1908. Los muelles, buques y vistas marítimas se encontraban entre los temas
Esta obra data de la época fauvista del artista francés André Derain. En 1905, Derain se estableció una temporada en la ciudad de Collioure al lado de Henri Matisse y juntos exploraron el uso del color de una forma poco convencional, separando a este
Esta obra forma parte de la serie de cuadros creados por el artista francés Maurice De Vlaminck inspirados en las laderas del río Sena. En el año en que fue ejecutada la obra, el artista era ya un reconocido pintor entre los fauvistas, cuya obra ten
Duchamp-Villon (1878 - 1918) fue un artista francés llamado al frente de combate en la Primera Guerra Mundial. El contexto social en que se encontraba, así como su propia experiencia dieron origen a esta escultura, realizada en bronce y color negro.
Umberto Boccioni se dedicó principalmente a la pintura, pero su trabajo en escultura es significativo para comprender los fundamentos de la corriente futurista originada en Italia. Hasta principios del siglo XX, en Italia los escultores seguían repro
Este cuadro de Giacomo Balla forma parte del arte futurista italiano, impulsado por Umberto Boccioni y Gino Severini en la segunda década del siglo XX. La obra de estos artistas surgió a través del "Manifiesto Futurista" literario de Tomasso Marinett
Carlo Carrá formó parte del movimiento futurista creado por Filippo Tommaso Marinetti. A través de un manifiesto publicado en el periódico Le Figaro 1909, Marinetti invocó a Italia a una guerra en aras del rescate de la civilización occidental. A est
Esta obra del futurista italiano Gino Severini expresa de manera efectiva el lema del movimiento artístico "La guerra es el motor del arte". Muchos de sus contemporáneos, obsesionados con la necesidad de una guerra a favor de una nueva identidad mili
A partir de la creación de la Maestá de Duccio, la ciudad de Siena encomendó una obra maestra a cada uno de los más destacados artistas de la época para colocar en las capillas que rodean la obra maestra de Duccio, siguiendo con el tema de la vida de
Esta obra es una serie de numerosos paneles que fue pintada por ambas caras. Tiene una dimensión de 214 x 412cm. Por el frente, aparece la Virgen en Majestad, sentada en su trono como en otras representaciones de la Virgen de la época, y su tamaño es