Este es uno de los trabajos más representativos del artista, proveniente de la escuela romana de escultura. En esta obra se representa a Cupido que intenta traer a la vida a su amada Psique con un beso, según la historia en la mitología clásica. El a
En el año de 1777, Copley exhibió esta obra en la Academia Real. En este retrato grupal nos presenta a su familia, que recién había llegado de Norteamérica para reunirse con él, a causa de la revolución que comenzó en el Nuevo Continente. Aparecen su
En la presente obra se aprecian dos escenas distintas, en las que se interpretan dos momentos en la vida de la santa: del lado izquierdo aparece la penitente, con joyas tiradas en el suelo que representan el desprendimiento de lo material. Las perlas
Esta obra maestra de Picasso es una de las obras más famosas y conocidas del medio artístico moderno. Representa el comienzo de la era moderna, y su principal objetivo era destacar al joven artista español en el medio. Leo y Gertrudis Stein fueron lo
Este cuadro ejecutado al óleo sobre tela presenta un formato casi rectangular y de dimensiones pequeñas (66 x 53 cm). Estas características son regulares en los cuadros de naturalezas muertas, un género muy practicado por los artistas holandeses del
Esta obra fue presentada en la exhibición creada por los Impresionistas en 1874, después de que sus obras fueron rechazadas en el Salón de París. En la pintura dominan los tonos azul y púrpura que utilizó el artista para representar el ambiente matut
Esta es una de las series de "pinturas nocturnas", que presentan escenarios cerrados con fuentes luminosas internas y que Wright pintó entre 1771 y 1773. En esta escena que sucede dentro de una fundidora, se aprecia una familia en donde el hombre, la
Esta obra de De Chirico es el primer lienzo que el artista tituló con la palabra de "enigma", término que generalmente define la temática de la obra del artista. Este cuadro fue realizado en Italia y para su ejecución, el artista se inspiró en la Pia
Alrededor de la década de 1870, uno de los temas recurrentes en la obra de Homer fue sobre mujeres solitarias, en sus labores de granja, la escuela, o simplemente en un momento de contemplación. Para este tema, dejando a un lado la temática de la Gue
Ejiri es una estación de la carretera de Tokaido que se ubica en el lado oeste de la provincia de Suruga, cerca de la ciudad de Shimizu, en Japón. Este grabado conforma una de las vistas del Monte Fuji y forma parte de la serie de 36 grabados que rea
Este cuadro representa una de las vistas de la orilla de un lago en el Parque Algonquin durante el invierno de 1916 o 1917. Dada la fecha de creación del cuadro, el paisaje recoge las impresiones del artista del último invierno que vivió en aquel lug
Este tapiz creado con lana y seda platinada y dorada, de autor desconocido, es uno de los siete tapices conocidos como los "Tapices del unicornio", o "La caza del unicornio". Se encuentra en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York y mide 368 x 2
Este tríptico forma parte de la colección de pinturas de la Academia de Bellas Artes de Viena. Fue realizado con la técnica de óleo sobre tabla y 163 x 128 cm. Este tríptico suele abrirse como libro, de manera que cerrado presenta las imágenes de San
Monte Albán fue una de las principales ciudades de la cultura zapoteca, y data del período formativo tardío o protoclásico. En el Templo de los Danzantes de este recinto se encontraron losas que flanqueaban la construcción, con incisiones en bajo rel
El pintor hondureño Carlos Zúñiga Figueroa (1884 - 1964) es uno de los artistas más reconocidos de su país por los diversos retratos que realizó de varios personajes de la escena política y social de Honduras. Estudió en la Academia de San Fernando d