El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


La tormenta
Narcisse-Virgilio Diaz de la Peña
Francia
1871
Narcisse Diaz de la Peña (1807 - 1876) fue hijo de padres españoles y criado cerca de París. En 1823 trabajó en el mismo taller de porcelana que el artista Jules Dupré. Acudió al Museo de Louvre para copiar los cuadros románticos y debutó en 1831 en
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Suplicante condorhuasí
Cultura Condorhuasí
Argentina
350
La Cultura Condorhuasí-Alamito fue una sociedad principalmente agrícola, con pastoreo de llamas y recolección de algarrobo y chañar. Se desarrolló principalmente en el valle Hualfín, Provincia de Catamarca. El término Alamito remite a la fase alfarer
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Crucifixión de San Pedro
Caravaggio
Italia
1601
Esta obra al óleo es otro ejemplo del Arte Barroco de Caravaggio, donde utiliza el efecto de oscuridad en contraste con las figuras iluminadas en el cuadro. San Pedro, que fue crucificado con sus pies hacia arriba es levantado sobre su cruz en esta e
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Mujer en el baño
Roy Lichtenstein
Estados Unidos
1963
En contraste con las técnicas de pintura utilizadas por los exponentes del Expresionismo Abstracto, como el "dripping" o vaciado de pintura, los artistas Pop como Roy Lichtenstein aplicaban la pintura tratando de imitar el acabado de las técnicas de
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Altar zoomorfo de Quiriguá
Cultura Maya
Guatemala
600
En la antigua ciudad maya de Quiriguá se creó este tipo de altares esculpidos de grandes piedras de río, en donde se retrataba a un gobernante saliendo de las fauces de un animal, interpretado como un grande reptil, serpiente o dragón. Uno de los rit
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Partenón
Iktinos y Kallikrates
Grecia
447 a.C.
Esta construcción fue edificada en la Acrópolis de la ciudad de Atenas, en Grecia, durante el Período Clásico. El templo fue dedicado a Atenea, diosa de la sabiduría y la guerra, de modo que dentro del templo se levantaba una escultura colosal de est
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Placa de gargantilla con paisa
René Lalique
Francia
1898
Esta pieza de René Lalique (1860 - 1945) fue la primera joya del artista adquirida personalmente por el coleccionista Calouste Gulbenkian en 1899. En el momento de la compra, el coleccionista se comprometió a prestar esta pieza para ser presentada en
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Cesto tutsi
Cultura Tutsi
Ruanda
s. XX
Tanto los objetos de cestería como los elementos arquitectónicos constituyen la forma de expresión artística más destacada de la Cultura Tutsi. Este grupo cultural se estableció en los actuales países de Ruanda y Burundi, y fue el fundador del Reino
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Urna funeraria
Cultura La Aguada
Argentina
650
La Cultura de La Aguada, junto con la Cultura Ciénaga y Condorhuasí se conocen como las "culturas de los barredales" por establecerse en territorios inundables. Se relacionaron con estas culturas, así como las del altiplano argentino-chileno-bolivian
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Sin título
Clyfford Still
Estados Unidos
1965
La pintura de Clyfford Still realizada en los años cuarenta y cincuenta se relaciona con el estilo de pintura de campos de color o "color field", del cual Mark Rothko y Barnett Newman son sus principales representantes. Estos artistas creían en la po
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Ara Pacis
Imperio Romano
Italia
IX a.C.
El Ara Pacis significa "Altar de la Paz" en latín, y fue realizado bajo el mandato del primer emperador romano, Augusto. Su reinado trajo un período de estabilidad en el Imperio romano, de manera que el arte se favoreció por el desarrollo económico y
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La fiesta de La Salle en el pu
George Catlin
Estados Unidos
1847
Durante su estancia en Francia, el Rey Louis Phillipe comisionó a Catlin para pintar una serie de cuadros en recuerdo de la expedición del francés La Salle en el siglo XVII, quien en aquella ocasión presenció una festividad de los indios al norte del
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La rendición de Breda
Diego Velázquez
España
1635
El 5 de junio de 1625 se da un episodio histórico para la monarquía española: la rendición de la ciudad de Breda, tras un largo asedio que culminó con la entrega de las llaves de la ciudad por parte del gobernador holandés Justino de Nassau al Genera
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Relicario guardián
Cultura Fang
Gabón
s. XVIII
Un relicario es un objeto utilizado en las costumbres funerarias de algunos pueblos de África para conservar restos óseos de algún miembro de la sociedad. Este ejemplar, proveniente de la gente Fang de Gabón, fue utilizado para contener restos de un
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Caritas sonrientes
Culturas del Golfo de México
México
200
Estas figuras de cerámica provienen de las culturas que se asentaron en las costas del Golfo de México, específicamente en Remojadas. Están hechas de un barro arenoso de color café rojizo y algunas de ellas conservan restos de pintura blanca, roja y
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.