En la búsqueda de un ambiente rural, lejos de la metrópoli de París, Paul Gauguin se aventuró al noroeste de Francia y se estableció en Bretaña por algún tiempo de su vida. Allí, en medio de un paisaje campestre, Gauguin se vio atraído por la forma d
Esta es una de las obras principales del autor originario de Uruapan, Michoacán. Manuel Ocaranza (1841 - 1882) estudió en la Academia de San Carlos bajo la dirección de Pelegrín Clavé y ahí aprendió los recursos de la escuela clásica. Fue pensionado
Esta es una de las únicas dos esculturas en bronce que el artista creó de tamaño natural. En ésta se representa un tema abordado en la famosa escultura clásica "El lago", en la cual tres hombres batallan con dos serpientes de lago. La escultura evide
El emperador Marco Aurelio (161-180 d.C.) fue un importante personaje del Imperio Romano destacado por sus victoriosas batallas contra las poblaciones germanas. Algunas teorías sugieren que la estatua fue confundida con la del emperador Constantino y
Este mural fue el primer encargo del programa educativo de José Vasconcelos. Roberto Montenegro, recién regresado de Mallorca, obtuvo este encargo, para el cual eligió como ayudante al pintor Xavier Guerrero. Este mural ha sufrido con el tiempo modif
El tema histórico sobre la muerte del publicista Jean Marat, asesinado durante el Reinado del terror de 1793 en Francia, ha sido representado con anterioridad por artistas europeos como Jacques-Louis David. Marat, íntimo amigo del artista neoclásico,
El estilo de este artista holandés se aprecia en este cuadro, que forma parte de una serie dedicada a los meses, de la cual existen tan solo cinco paneles en la actualidad. Este mes representado podría ser julio o agosto, ya que se refleja un ambient
Worthington Whittredge (1820 - 1910) fue un artista prominente de la Escuela del Río Hudson y presidente de la Academia Nacional del Diseño en dos ocasiones. El artista jugó un papel central en la configuración del Museo Metropolitano de Arte de Nuev
El Ara Pacis significa "Altar de la Paz" en latín, y fue realizado bajo el mandato del primer emperador romano, Augusto. Su reinado trajo un período de estabilidad en el Imperio romano, de manera que el arte se favoreció por el desarrollo económico y
Inspirado en los grabados japoneses, el artista francés Pierre Bonnard (1867 - 1947) se unió al grupo de Los Nabis al lado de Édouard Vuillard. Este grupo impulsó la creación de un arte con fines decorativos, utilizando el color y la organización esp
Esta obra de Rafael Lozano-Hemmer, creada para montarse en la ex-fábrica "La Constancia" en Puebla, México, muestra claramente la tendencia del autor a combinar lo significativo con lo momentáneo mediante un soporte técnológico. Es una constante que
Este retablo al temple de 257x168 cm se encuentra en la Galería Uffizi desde 1913. Este retablo fue creado para la Catedral de Siena, y describe el momento en que Jesús es presentado y Santa Ana aparece del lado derecho señalando al Niño Jesús en ges
La Cultura de La Aguada, junto con la Cultura Ciénaga y Condorhuasí se conocen como las "culturas de los barredales" por establecerse en territorios inundables. Se relacionaron con estas culturas, así como las del altiplano argentino-chileno-bolivian
Malevich fue uno de los principales exponentes del Suprematismo, un movimiento artístico cuyos exponentes argumentaban que el arte abstracto trascendía cualquier religión o creencia social. Este artista de origen ucraniano es considerado como el fund
Exequias fue pintor y ceramista del Período Arcaico y diseñó este tipo de cerámica "estilo figuras negras", típicas de la región del Ática en Grecia. Mide 61 cm de altura, y tiene la firma de su autor al extremo izquierdo de la escena. Las figuras re