El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Tumba 104 de Monte Albán
Cultura Zapoteca
(300 / 600)
México
La tumba 104 de Monte Albán fue un descubrimiento importante en la antigua ciudad zapoteca, pues unifica rasgos de la pintura, la escultura y la arquitectura zapoteca. En su interior, sus muros aparecen decorados con pinturas que guardan semejanza con el estilo teotihuacano, inclusive en el uso de los colores brillantes: rojo, azul y amarillo. Su entrada está enmarcada por un portal con la moldura en voladizo, elemento recurrente en las edificaciones de Monte Albán. La entrada a este recinto está custodiada por una urna que lleva en su tocado una representación de Cocijo, el dios de la lluvia zapoteco. La reconstrucción de la tumba se puede apreciar en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México.

Monte Albán. Paseo Virtual INAH.

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Nacional de Antropología de Angola
Angola
Este museo fue el primero en fundarse tras la independencia del país. Su colección es principalmente etnográfica y abarca todos los grupos etnolinguísticos del país como son: Kíkonçv, Kimbumdu, Umbundu, Lunda Chokwe, Mbunda, Ny-aneka- Humbi, Helelo, ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Danzante
Cultura Zapoteca
400 a.C.
Monte Albán fue una de las principales ciudades de la cultura zapoteca, y data del período formativo tardío o protoclásico. En el Templo de los Danzantes de este recinto se encontraron losas que flanqueaban la construcción, con incisiones en bajo rel...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.