El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


Los pastores de Arcadia
Nicolas Poussin
Francia
1637
Neoclasicismo
El título original de esta obra es "Et in Arcadia Ego" que significa "Y en Arcadia yo estoy". Esta es la leyenda esculpida en la tumba que hayan unos pastores en el bosque, acompañados de una dama vestida de "arcadiana". Según la mitología de la anti
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El rapto de las sabinas
Nicolas Poussin
Francia
1633
Neoclasicismo
El artista recrea aquí, como es su estilo, un episodio histórico: la recién fundada ciudad de Roma y su dirigente Rómulo indicando a sus soldados que tomen a las sabinas como esposas. Los sabinos fueron un pueblo habitante de la región del Lacio, cer
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Orión ciego en busca del sol n
Nicolas Poussin
Francia
1658
Neoclasicismo
El artista toma un tema de la mitología clásica en esta obra, donde aparece el gigante Orión, y en su hombro se sostiene su guía Cedalión, en busca del lugar donde se alzará el sol, ya que el oráculo le había dicho que sólo con la luz del amanecer po
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Cornelia, madre de los Graco,
Angelica Kauffmann
Suiza
1785
Neoclasicismo
Esta obra de estilo Neoclásico representa el episodio en que Cornelia, una mujer del antiguo imperio romano, es visitada por otra mujer que presume sus joyas como su más rico tesoro. Cornerlia en cambio llama a sus dos hijos, Tiberio y Cayo, ambos po
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Napoleón cruzando Los Alpes
Jacques-Louis David
Francia
1800
Neoclasicismo
Esta pintura conmemora el vencimiento de las tropas de Austria por Napoleón Bonaparte en la Batalla de Marengo. Napoleón fue el general más joven del ejército francés durante la revolución en 1799, donde realizó victoriosas campañas, tras lo cual fue
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El Emperador Napoleón en su es
Jacques-Louis David
Estados Unidos
1812
Neoclasicismo
Este retrato de Napoleón realizado por su retratista oficial muestra la figura calma y pacífica de un gobernante en sus labores de estado. El escenario es su estudio en el Palacio de Tullerías, ubicado al centro de la capital francesa, donde el artis
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Juramento de los Horacios
Jacques-Louis David
Francia
1784
Neoclasicismo
Esta obra fue comisionada por Luis XVI Rey de Francia, tras la estancia del artista en Roma de cinco años como premio que se otorgaba a los estudiantes que ganaban el Prix de Roma. Este premio tan distinguido les era otorgado anualmente a los estudia
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El sueño de Endimión
Anne-Louis Girodet
Francia
1791
Neoclasicismo
Girodet, como fue mejor conocida la artista, fue aprendiz de Jaques-Louis David, y a diferencia de los temas que utilizó su maestro, de estilo Neoclásico con fuertes y equilibradas composiciones, la artista ofrece en esta obra un tema de mitología cl
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Cupido y Psique
Antonio Canova
Italia
1789
Neoclasicismo
Este es uno de los trabajos más representativos del artista, proveniente de la escuela romana de escultura. En esta obra se representa a Cupido que intenta traer a la vida a su amada Psique con un beso, según la historia en la mitología clásica. El a
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Magdalena penitente
Antonio Canova
Italia
1784
Neoclasicismo
Esta escultura, comisionada por un clérigo, después propiedad del Estado francés, fue expuesta en el Museo Napoleón, hoy Museo Louvre donde causó una gran sensación para la época. Tras la Revolución Francesa en 1789 que acabó con miles de vidas, la g
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Paulina Borghese como Venus vi
Antonio Canova
Italia
1804
Neoclasicismo
Este retrato clasicista de Paulina Bonaparte, hermana de Napoleón Bonaparte, fue encomendado por su segundo esposo, Camillo Borguese, en conmemoración de su matrimonio. Esta unión fue designada por el Emperador de Francia con fines políticos, de mane
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Busto de Diderot
Jean Antoine Houdon
Francia
1773
Neoclasicismo
Houdon realizó más de 150 bustos de notables figuras de su época, en las que combinó su percepción psicológica con el realismo para plasmar el carácter de cada uno de sus modelos. El artista realizó diversos bustos de este "enciclopedista", así como
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La Marsellesa
Francois Rude
Francia
1833
Neoclasicismo
Este alto relieve forma parte del conjunto escultórico del Arco del Triunfo en la ciudad de París, construido por Jean Chalgrin por órdenes de Napoléon Bonaparte. El Arco fue terminado cuando la monarquía constitucional de Luis Felipe (1830-1848) se
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Ariadne dormida en la Isla de
John Vanderlyn
Estados Unidos
1812
Neoclasicismo
Esta es la obra maestra del artista, fruto de sus estudios en París. Vanderlyn fue el primer artista norteamericano en ingresar a la Academia de pintura de la Escuela de Bellas Artes de Francia. Ariadne, un personaje de la mitología griega, hija del
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El milagro del pocito
Rafael Ximeno y Planes
México
1809
Neoclasicismo
Esta obra al óleo narra el episodio cuando el indio Juan Diego lleva a Fray Juan de Zumárraga al monte del Tepeyac, para indicarle el lugar donde se le apareció la Virgen Guadalupe. Como Juan Diego no reconoció el lugar exacto, la Virgen hizo brotar
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.