El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


Díptico de los Duques de Urbin
Piero della Francesca
Italia
1467
Pintura Flamenca
Estos retratos fueron realizados con la técnica de temple sobre tabla miden 47 x 33 cm cada uno y se encuentran unidos por una bisagra, de modo que el díptico puede ser abierto como un libro. Forman parte de la colección de la Galería Uffizi desde 1
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Retrato de Giovanni Arnolfini
Jan van Eyck
Bélgica
1434
Pintura Flamenca
Esta es una importante obra del Renacimiento del norte Europa, realizado con la técnica de óleo sobre tabla. Actualmente se encuentra en la Galería Nacional de Londres y tiene unas dimensiones de 82 x 59.5 cm. Se trata de un doble retrato en el que s
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Retablo de Gante
Jan van Eyck
Bélgica
1432
Pintura Flamenca
Este retablo es también denominado "La Adoración del Cordero místico", realizado con la técnica de óleo y temple sobre tabla. Fue creado para una capilla dentro de la Catedral de San Bavón, en la ciudad de Gante, y comisionado por Joos Vyd, un rico h
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La adoración de los reyes
Hugo van der Goes
Alemania
1470
Pintura Flamenca
Esta obra en óleo sobre madera es denominada también "Retablo de Monforte" por su procedencia de la Pinacoteca del Colegio de Nuestra Señora de la Antigua en Monforte de Lemos. Sus medidas son 147 x 242 cm, y se encuentra en el Staatliche Museo de Be
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Tríptico Portinari
Hugo van der Goes
Bélgica
1477
Pintura Flamenca
Esta obra realizada con la técnica de óleo sobre tabla fue realizada en Brujas, para Tomasso Portinari, agente de los Medici y consejero de los duques de Borgogna. Actualmente se encuentra en la Galería Uffizi en Florencia. El panel central tiene una
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Los segadores
Pieter Brueghel el Viejo
Países Bajos
1565
Pintura Flamenca
El estilo de este artista holandés se aprecia en este cuadro, que forma parte de una serie dedicada a los meses, de la cual existen tan solo cinco paneles en la actualidad. Este mes representado podría ser julio o agosto, ya que se refleja un ambient
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Las tres gracias
Peter Paul Rubens
Bélgica
1630
Pintura Flamenca
Esta obra fue realizada por el artista en celebración de su matrimonio con Helena Fourment. Las tres diosas, que aparecen desnudas en primer plano tocándose entre sí en posición de "contraposto", recuerdan a la escultura del mismo tema de la época cl
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.