El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


Desnudo barroco
Germán Gedovius
México
1920
Escuela Mexicana
Germán Gedovius (1867 - 1937) fue maestro de la Escuela Nacional de Bellas Artes, al lado de Julio Ruelas y el Doctor Atl. El se formó en la Real Academia de Pintura de Munich, donde conoció la obra de los simbolistas. Admiró desde joven la obra de l
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Paisaje con el Iztaccíhuatl
Dr. (Gerardo Murillo) Atl
México
1932
Escuela Mexicana
Dr. Atl tenía un particular interés por la ciencia de los volcanes, ya que en ellos percibía una energía mística. Por esto, a la par de su pintura de caballete, Murillo escribió diversos artículos científicos sobre estas formaciones montañosas además
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Las dos Fridas
Frida Kahlo
México
1939
Escuela Mexicana
Esta obra es uno de los autorretratos más representativos de la artista mexicana Frida Kahlo. En ellos, la artista se dibuja con un semblante inalterable y firme, a veces con unas cuantas lágrimas, pero su gesto es estático a pesar del dramatismo que
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El camión
Frida Kahlo
México
1929
Escuela Mexicana
El 17 de septiembre de 1925, después de salir de la Escuela Nacional Preparatoria, Frida Kahlo y su amigo Alejandro Gómez Arias abordaron un camión para regresar a Coyoacán. En el recorrido, el chofer del camión quiso ganar el paso al tranvía, lo que
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La espina
Raúl Anguiano
México
1952
Escuela Mexicana
En 1949, Raúl Anguiano fue convocado por Fernando Gamboa para formar parte de la expedición a la Selva Lacandona, con el objetivo de registrar los murales descubiertos en la antigua ciudad maya de Bonampak. Su guía de viaje en este recorrido fue una
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Patio de la Hacienda de los Mo
Germán Gedovius
México
1908
Escuela Mexicana
Este cuadro ejecutado al óleo fue realizado por Germán Gedovius y ofrece una vista interior de la Hacienda de los Morales, propiedad de la familia Cuevas a donde llegaron a habitar Eduardo Cuevas Lascuráin y su esposa, Dolores Núñez Cuoto, en 1905. A
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Amapolas
Germán Gedovius
México
1910
Escuela Mexicana
Este cuadro ejecutado al óleo sobre tela presenta un formato casi rectangular y de dimensiones pequeñas (66 x 53 cm). Estas características son regulares en los cuadros de naturalezas muertas, un género muy practicado por los artistas holandeses del
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El costeño
Francisco Díaz de León
México
1929
Escuela Mexicana
Francisco Díaz de León produjo múltiples grabados sobre el tema del campesino y su entorno. En esta imagen, aparece en primer plano la figura de un hombre de campo, y al fondo, una vista de una fachada de un hogar campestre con vegetación alrededor.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.