El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


Autorretrato
Judith Leyster
Países Bajos
1633
Barroco
Este es un autorretrato de la artista que pintó a la edad de 21 años, antes de ingresar al Gremio de los artistas de Haarlem, Países Bajos. Había sido atribuida esta obra a Frans Hals, quien fue probablemente su maestro, aunque no existan registros d
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Fruta e insectos
Rachel Ruysch
Países Bajos
1711
Barroco
Las "naturalezas muertas" de la artista Rachel Ruysch fueron las obras que le otorgaron un gran renombre en el gremio artístico. En este ejemplar, Rachel utiliza elementos que comúnmente no son de mesa, por ejemplo el trigo, la uva y la vid, de mane
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Flores en jarrón
Rachel Ruysch
Países Bajos
1685
Barroco
A éste género de pintura se le denomina "naturaleza muerta", que proviene de la palabra holandesa "stilleven" para denominar aquellos cuadros cuyo enfoque o tema particular fueron los elementos naturales y objetos inanimados como vasijas, comida, flo
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Malle Babbe
Frans Hals
Países Bajos
1633
Barroco
Este renombrado retratista de Haarlem tomó a esta mujer originaria de Haarlem como el tema de su obra. "Babbe" es un término coloquial equiparable al término de "bruja" o "perversa" en español. Esta mujer era conocida del artista porque pertenecía al
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El triunfo de Mario
Giovanni Battista Tiepolo
Italia
1729
Barroco
Este cuadro forma parte de una serie realizada por Tiepolo para el patriarca de Aquilea, Dionisio Dolfín, que colgaban en el salón Ca´ Dolfin de su palacio veneciano. En la escena se representa al General romano Cayo Mario en su carro victorioso; del
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La Plaza de San Marcos
Canaletto
Italia
1730
Barroco
Este paisaje urbano fue la representación más popular de Venecia de la época, donde se admira La Basílica de San Marcos, el Campanario y el Palacio Ducal. Giovanni Antonio Canal "Canaletto" fue reconocido en su época por la gran precisión de sus vist
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El jardín del amor
Peter Paul Rubens
Bélgica
1633
Barroco
En esta escena, que sucede en el jardín frente a la casa del mismo artista en la ciudad de Amberes, conviven tanto seres mitológicos como reales en alusión al romance cortesano. El edificio que se representa como set de la escena es de estilo italian
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Rubens, su esposa Helena Fourm
Peter Paul Rubens
Bélgica
1639
Barroco
Este retrato de tamaño natural (203 x 158 cm, óleo sobre tabla) representa a la familia Rubens, donde aparece con el artista con su segunda esposa, con quien contrajo matrimonio en 1630, y uno de sus cinco hijos. Por la década en que fue pintado el c
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La huida de Jerusalén
Domenico Tiepolo
Italia
1753
Barroco
Durante sus descansos del trabajo que realizaba para el Palacio Real de Wurzburgo o "Residenz", el hijo de Giovani Battista realizó una serie de 24 grabados, que tomaban por tema la partida de Jerusalén de la Sagrada familia. Todos fueron publicados
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La Magdalena penitente
Georges de La Tour
Francia
1638
Barroco
Esta es una de las escenas austeras y quietas, iluminadas por velas del artista de Lorena, que se encuentran entre sus obras más conocidas. Magdalena aparece sentada en el momento justo de su conversión, en un ambiente cálido por la luz de la vela a
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La adivina
Georges de La Tour
Francia
1632
Barroco
El tema del engaño fue muy común entre los artistas del siglo XVII por influencia de Caravaggio, cuyas copias que sus seguidores realizaron de su obra volvieron popular al artista barroco en gran parte de Europa. En esta escena se aprecia a un joven
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El buen pastor
Esteban Murillo
España
1660
Barroco
Esta imagen que ha causado un efecto devocional a través de los siglos es una de las obras más representativas de Murillo. Fue un artista sobresaliente en los temas religiosos y en la representación de infantes como figuras centrales de su obra. En l
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Sagrada familia del pajarito
Esteban Murillo
España
1650
Barroco
Este bello cuadro tuvo gran importancia durante la Contrarreforma, cuando la Iglesia promovía la exaltación de las figuras religiosas a través del arte, con la función de fortalecer la fe cristiana. En este cuadro se representa una escena hogareña de
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Aparición de San Pedro a San P
Francisco de Zurbarán
España
1629
Barroco
La obra representa el episodio en la vida del Santo Pedro Nolasco, fundador de la Orden de la Merced, cuando San Pedro - que aparece de cabeza tal como fue crucificado según la historia religiosa- lo consuela por no poder ir a Roma a visitar su tumba
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Inmaculada Concepción
Francisco de Zurbarán
España
1628
Barroco
El culto a la Inmaculada es un componente importante de la identidad de la sociedad española del siglo XVII. Su culto comenzó y se centralizó en Sevilla, donde los pintores realizaron sus trabajos en función de promover la devoción de esta imagen. Zu
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.