Estas medallas de plata son ejemplares de los modelos creados en la Real Casa de Moneda de la Nueva España, dirigida por Antonio Gil. El estilo neoclásico de las imágenes recuerda a los retratos de perfil de las medallas y otras imágenes de los antig
Este retrato representa al monarca español vestido a la usanza de los emperadores romanos, lo cual era una característica del arte Neoclásico, cuyos artistas buscaban representar figuras contemporáneas con elementos del arte romano clásico, o personi
Esta obra fue encargada por el filántropo y financiero Morris K. Jesup. Church realizó un viaje hacia el este de Europa y en abril de 1869 visitó Atenas. El artista consideraba al Partenón como la referencia más temprana de la arquitectura occidental
La Iglesia de Todos los Santos es una de las dos edificaciones medievales que se localizan en Hastings, Sussex, en Inglaterra. Lucien Pisarro (1863 - 1944) fue hijo de Camille Pisarro, y como su padre admiró la obra de Monet y de los impresionistas.
El Neoimpresionismo se caracteriza por el uso de la denominada "técnica divisionista" que ha sido incorrectamente llamada "puntillismo", término que el artista Paul Signac repudiaba. El divisionismo pretendió recrear la luz y el color de la paleta im
Los temas que los artistas aprendían a pintar en las Academias, como retratos y escenas domésticas en interiores, se siguieron representando a finales del siglo XIX y fueron retomados particularmente por los Impresionistas. Este movimiento tiene por
En 1886, tuvo lugar la última exposición impresionista. En esta presentó su obra el artista Georges Seurat cuyo discípulo fue Paul Signac (1863 - 1935). A la muerte de su predecesor y teórico del Neoimpresionismo, Signac se mudó a Saint Tropez donde
Estos retratos fueron realizados con la técnica de temple sobre tabla miden 47 x 33 cm cada uno y se encuentran unidos por una bisagra, de modo que el díptico puede ser abierto como un libro.
Forman parte de la colección de la Galería Uffizi desde 1
Esta es una importante obra del Renacimiento del norte Europa, realizado con la técnica de óleo sobre tabla. Actualmente se encuentra en la Galería Nacional de Londres y tiene unas dimensiones de 82 x 59.5 cm. Se trata de un doble retrato en el que s
Este retablo es también denominado "La Adoración del Cordero místico", realizado con la técnica de óleo y temple sobre tabla. Fue creado para una capilla dentro de la Catedral de San Bavón, en la ciudad de Gante, y comisionado por Joos Vyd, un rico h
Esta obra en óleo sobre madera es denominada también "Retablo de Monforte" por su procedencia de la Pinacoteca del Colegio de Nuestra Señora de la Antigua en Monforte de Lemos. Sus medidas son 147 x 242 cm, y se encuentra en el Staatliche Museo de Be
Esta obra realizada con la técnica de óleo sobre tabla fue realizada en Brujas, para Tomasso Portinari, agente de los Medici y consejero de los duques de Borgogna. Actualmente se encuentra en la Galería Uffizi en Florencia. El panel central tiene una
El estilo de este artista holandés se aprecia en este cuadro, que forma parte de una serie dedicada a los meses, de la cual existen tan solo cinco paneles en la actualidad. Este mes representado podría ser julio o agosto, ya que se refleja un ambient
Esta obra fue realizada por el artista en celebración de su matrimonio con Helena Fourment. Las tres diosas, que aparecen desnudas en primer plano tocándose entre sí en posición de "contraposto", recuerdan a la escultura del mismo tema de la época cl
La obra de Giorgio de Chirico expresa abiertamente la admiración del artista por los artistas surrealistas. Sin embargo, su estilo es considerado como "metafísico", cuya descripción el mismo artista formuló. La obra "Canción de amor" es uno de los cu